Explicar cómo la frecuencia del sonido afecta a la manera en la que se lo percibe.

El sonido viaja en ondas. No es posible ver las ondas, pero se las puede sentir. Si sube los graves y el volumen del estéreo de un automóvil, las ventanas vibrarán. Si coloca una vela frente a un parlante y reproduce música con volumen alto, la llama titilará. Todas las ondas tienen una frecuencia. En esta lección aprenderá cómo afecta la frecuencia de un sonido a la manera en la que se lo percibe.

La frecuencia es la cantidad de ciclos completos por unidad de tiempo. La frecuencia se mide en ciclos por segundo o Hertz (Hz). A mayor cantidad de ciclos por segundo, mayor será la frecuencia.

LO glossary element icon
Glossary
Frecuencia

La frecuencia es la cantidad de ciclos completos por unidad de tiempo. Antes se expresaba en ciclos por segundo (cps), Ahora de especifica como hertz (Hz).

La frecuencia de un sonido controla su tono. Cuando más baja sea la frecuencia, más bajo será el tono y viceversa. En general los seres humanos pueden oír sonidos que varían entre los 20 Hz y los 20.000 Hz. Un sonido de 20 Hz es un sonido grave muy profundo. Un sonido de 20.000 Hz será un aullido extremadamente alto. Cualquier sonido que esté fuera de ese intervalo será muy grave o demasiado agudo como para que las personas puedan oírlo.

Recuerde que la frecuencia no controla la presión acústica (volumen). Un tono de mayor frecuencia no necesariamente tiene un volumen más elevado. La presión acústica no se mide en Hertz, sino en decibeles (dB).