Definir el término mercado vertical.

Explicar por qué las organizaciones audiovisuales se concentran en los mercados verticales.

Muchos comerciantes audiovisuales se concentran en mercados verticales particulares. En esta lección aprenderá qué es un mercado vertical y por qué los comerciantes audiovisuales los buscan.

Un mercado vertical es un grupo de negocios o clientes semejantes. En la industria audiovisual, los mercados verticales son grupos de clientes potenciales con necesidades de comunicación o requisitos de negocios semejantes.

LO glossary element icon
Glossary
Mercado Vertical
Un mercado vertical es un grupo de negocios o clientes semejantes.

Los museos son un ejemplo del mercado vertical. Un museo puede diferir enormemente de otro (un salón de la fama del deporte comparado con un museo de historia natural por ejemplo), pero aún así tendrán necesidades audiovisuales semejantes. Por ejemplo, cientos de personas de todas las edades visitan un museo por día, de modo que las pantallas táctiles deben ser resistentes y fáciles de usar. La mayor parte de los museos exhibe algunas muestras temporarias y por ello es posible que necesiten señalización digital que indica a los visitantes qué se exhibe.

Las instalaciones gubernamentales son otro ejemplo de un mercado vertical. A menudo tienen requisitos específicos y rígidos de seguridad de red y acceso físico. Independientemente de se trate de instalaciones cuya función principal sea la inteligencia, la defensa o la investigación científica, querrán trabajar con comerciantes audiovisuales con experiencia en el cumplimiento de esas normas. Los comerciantes audiovisuales también deben comprender el papeleo complejo y el vocabulario adecuado necesario para obtener trabajos financiados con fondos públicos.

Concentrar la atención en un mercado vertical específico puede resultar muy rentable para un comerciante audiovisual. Cuando los profesionales audiovisuales trabajan en un proyecto complejo, a largo plazo, invierten mucho tiempo y dinero en comprender la organización del cliente. Como resultado conocen el mercado de negocios de sus clientes. La experiencia y el conocimiento que se obtiene al conocer un mercado específico ayuda a los profesionales audiovisuales a centrar su atención en otros clientes potenciales de la industria.

Message Box 5 Icon
Nota de Campo: Escenario de Marcados Verticales

Una historia para ilustrar la importancia de entender los mercados verticales:

Durante el año pasado Acme AV instaló pantallas táctiles interactivas en el Museo de los Niños de Capitol City. Durante el proceso aprendieron mucho sobre las prioridades de comunicación de los museos, como por ejemplo el hecho de asegurarse de que la información resulte accesible y atractiva. También conocieron las preocupaciones comunes, como por ejemplo asegurarse de que la instalación de los sistemas audiovisuales no dañe el famoso edificio del museo ni nada de lo que exhibe. Incluso conocieron requisitos de negocios específicos del mercado de los museos, como por ejemplo el proceso de aprobación de los presupuestos para las organizaciones sin fines de lucro.

Ahora, Acme AV puede utilizar este proyecto para mostrarle a otros museos que comprende sus necesidades de comunicación, sus preocupaciones y los requisitos de negocios. El Museo de los Niños de Capitol City lucirá sus nuevos sistemas, y ello conducirá a los demás museos a tener en cuenta una inversión en tecnología semejante. Acme AV está en posición de obtener gran cantidad de negocios nuevos.

infocomminterim/pria_scenario.gif
Mire el Video: Servicio al Cliente

Aprenda más sobre atención al cliente en la Industria Audiovisual en el video sobre servicio al Cliente.

 

Message Box 12 Icon
Pregunta para Discusión: Mercados Verticales
¿Su organización centra la atención en algún mercado vertical? ¿Quiénes son sus principales clientes y qué semejanzas hay entre ellos? Comience a aprender acerca de los mercados verticales que atiende su compañía para poder atender mejor a los clientes.